Nuevos Mercedes-Benz CLA y CLA Shooting Brake 2023

Nuevos Mercedes-Benz CLA y CLA Shooting Brake 2023

Cuatro años después de su estreno, la segunda generación del Mercedes-Benz CLA recibe una pertinente actualización de media vida comercial. El restyling aplicado afecta a sus dos variantes de carrocería, la berlina de cuatro puertas (llamada Coupé) y la versión familiar con cinco puertas (de nombre Shooting Brake); y además de presentar ligerísimos cambios de diseño trae mejoras de equipamiento y una casi completa “hibridación ligera” de sus motores de gasolina.

El Mercedes-Benz CLA se renueva (poco), mejora su equipamiento (otro poco) y electrifica su gama de motores (bastante).

Sobre cuestiones estéticas no hay mucho que contar, la verdad sea dicha. Apenas cambian las secciones inferiores de ambos paragolpes, el tramado de la parrilla frontal, los diseños de las llantas (en medidas a partir de 17 pulgadas) y las firmas luminosas trasera y delantera (con faros LED High Performance de serie).

El puesto del conductor trae de serie la conocida doble pantalla digital, ahora con diagonales de 7” para la instrumentación y 10,25” para el navegador. El sistema de infoentretenimiento MBUX, actualizado a su última versión, trae una mejorada tecnología de reconocimiento de voz y ofrece conectividad inalámbrica mediante Android Auto y Apple CarPlay. Cambia también el volante, adaptado a la nueva generación de modelos Mercedes, y la consola central dice adiós al discutido trackpad, cuyo lugar ocupa una bandeja donde podemos colocar nuestro teléfono móvil.

El habitáculo del Mercedes-Benz CLA muestra nuevos tapizados, un nuevo volante y una nueva consola central sin «trackpad».

En cuanto a la mencionada “electrificación” de la gama de motores, a partir de ahora todas las mecánicas de gasolina presentan hibridación ligera, salvedad hecha del potente Mercedes-AMG CLA 45 4Matic+, que preserva su motor de gasolina de 421 CV. Ahora, tanto el CLA AMG 35 4Matic (306 CV) como los 180 (136 CV), 200 (163 CV), 220 (190 CV) y 250 (224 CV) integran un sistema mild-hybrid de 48V que les permite obtener a la etiqueta ECO de la DGT.

Los diésel 180 d (116 CV), 200 d (150 CV) y 220 d (190 CV) no lo hacen y, por tanto, se deben conformar con el distintivo C. Todas las versiones diésel y de gasolina han adoptado transmisiones automáticas, de manera que ya no queda ningún CLA con cambio manual.

La versión híbrida enchufable Mercedes-Benz CLA potencia sus dos motores e incrementa su autonomía eléctrica.

Por último, el híbrido enchufable Mercedes-Benz CLA 250 e incrementa la potencia máxima de su motor 1.3 de gasolina (163 CV, 3 más que antes) y su propulsor eléctrico (80 kW, 5 más que antes). Sin embargo, mantiene su misma potencia combinada de 218 CV, con 450 Nm de par; y su batería de 15,6 kWh permite ahora un mejor aprovechamiento que permite alcanzar 82 km de autonomía eléctrica en ciclo WLTP (10 más que antes). Esta opción plug-in hybrid es, cómo no, la única que da acceso a la etiqueta CERO.

¿Y cuándo llegarán a España los nuevos Mercedes-Benz CLA Coupé y Shooting Brake? La marca indica que estarán “disponibles próximamente”, de manera que todavía falta un poco para conocer sus precios -seguramente más elevados que los que tenían hasta ahora-.

Noticia anterior
Aston Martin DBS 770 Ultimate
Noticia siguiente
Nuevo Hyundai Ioniq 6: Ya a la venta en España